El equipo de investigadores especializados en nanotecnología de la Universidad Yachay Tech produjo nanopartículas magnéticas que purifican moléculas y detectan el virus.
Por medio de un comunicado ,la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay anunció que, en coordinación con el laboratorio privado ecuatoriano ONELABT, ubicado en la península de Santa Elena, desarrolló un enfoque de alto rendimiento que triplicará la cantidad de pruebas de detección rápida por COVID-19 en Ecuador.
La universidad dice en el documento que el grupo de investigadores especialistas en nanotecnología de la Universidad Yachay Tech desarrolló nanopartículas magnéticas avanzadas que permiten a los kits de extracción de RNA purificar moléculas y encontrar el virus.
El vicecanciller de Investigación e Innovación Frank Alexis, expone que este enfoque permite una muestra fácil que hace que el resultado final obtenido sea confiable; mientras se reduce el tiempo de detección.
Gerente General de ONELABT Franklin Pérez,, enfatiza que el intento conjunto con Yachay Tech ha sido muy crucial para mejorar esta tarea que puede cambiar la situación actual del país, las pruebas en un gran volumen de muestra que significa resultados de hasta 384 muestras cada 20 minutos, prevendrán la gran cantidad de contagios actuales .
Las nanopartículas magnéticas son el factor principal en los kits de extracción, kits que no están disponibles en el mercado; propósito por qué ONELABT, coordinó su fabricación con Yachay.
ONELABT es un laboratorio que se ha especializado, durante 15 años, en el área de la genética y el diagnóstico de enfermedades para camarones, y frente a la emergencia de sanidad , ha redirigido su visión a grandes pruebas por el COVID-19.
El equipo tecnológico en su laboratorio les permitirá triplicar el rango de controles al día con un tiempo de 24 horas para reconocer si la persona tiene o no COVID-19.